top of page
82a1ce0f-3cfb-4e61-81d3-3359e13a14f9.JPG
CREA opera en tres ejes temáticos:
1. Investigaciones formales y complejas en territorio, con brigadas de recolección en territorio y soporte tecnológico;
2. Transformación digital en el ámbito de educación y capacitación;
3. Crecimiento Económico, con énfasis en servicio a la economía informal, muchas veces liderada por mujeres.

Investigación

A lo largo de su trabajo en la región, CREA ha consolidado una reconocida experiencia en el diseño y ejecución de diagnósticos, estudios e investigaciones orientadas a la generación de conocimiento y evidencia para la toma de decisiones, abarcando diversas áreas del desarrollo social, incluyendo educación, juventud, prevención de la violencia, migración, justicia y derechos humanos.  

 

En el área de investigación, CREA se caracteriza por la aplicación de metodologías rigurosas, participativas y adaptadas a los contextos locales, liderando procesos de investigación cuantitativa y cualitativa, elaboración de marcos analíticos y formulación de recomendaciones estratégicas, aportando insumos de alto valor para organismos internacionales, instituciones gubernamentales y proyectos de cooperación que promueven el desarrollo humano sostenible. 

 


 

Innovación y Tecnología 

La innovación y la tecnología constituyen ejes transversales en el quehacer de CREA, orientados a generar soluciones sostenibles y pertinentes en contextos de vulnerabilidad social. A través de la aplicación de metodologías para la innovación y el uso estratégico de herramientas tecnológicas, CREA impulsa procesos que promueven la transformación educativa, social y digital, fomentando la creatividad, la eficiencia y la participación de los actores involucrados.  

 

La institución ha desarrollado e implementado soluciones reales que responden a las necesidades del entorno, al mismo tiempo que potencia iniciativas locales orientadas a la resolución de problemas y al fortalecimiento de capacidades individuales y colectivas. 


 

Educación
 

CREA, en su labor dentro del Sistema Educativo Público de El Salvador, cuenta con una trayectoria en la identificación de necesidades y desafíos de las instituciones educativas y del sector en general. Este trabajo se ha desarrollado principalmente con el apoyo de la cooperación italiana y francesa, en co-diseño con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador (MINEDUCYT).  

A lo largo de su experiencia, CREA ha implementado procesos de formación, desarrollado plataformas de aprendizaje virtual y producido contenidos educativos innovadores, tales como objetos de aprendizaje digitales y recursos multimedia orientados a la formación. Asimismo, ha diseñado propuestas instruccionales para entornos virtuales tanto sincrónicos como asincrónicos, y brindando asistencia técnica destinada a fortalecer las competencias de estudiantes (niñas, niños, adolescentes y jóvenes), docentes, directores de centros educativos, especialistas en pedagogía, psicología, lenguaje y habla, así como líderes comunitarios.  

En el ámbito de la transformación digital para la educación, CREA impulsa procesos que facilitan la adopción de tecnologías por parte de organizaciones, equipos y personas, con el propósito de optimizar su desempeño, ampliar su alcance y mejorar su capacidad de respuesta, siempre en coherencia con las necesidades y contextos de las poblaciones atendidas. 

Crecimiento
Económico

 

El crecimiento económico es un pilar en la visión de CREA, entendido como un proceso que trasciende el aumento de la productividad para convertirse en un medio de desarrollo humano sostenible. A través de proyectos orientados a la formación, el fortalecimiento de capacidades y la generación de oportunidades, CREA promueve la inclusión económica y el emprendimiento local, especialmente en poblaciones en situación de vulnerabilidad. La institución impulsa acciones que estimulan la innovación productiva, la empleabilidad y la transformación digital de los sectores emergentes, contribuyendo así a la construcción de economías más resilientes, equitativas y sostenibles. 

© 2025 CREA El Salvador.com.
Todos los derechos reservados.
bottom of page